skip to Main Content
Mujeres Que Inspiran: Celebrando El Día Internacional De La Mujer

Mujeres que inspiran: Celebrando el Día Internacional de la Mujer

«Glück ist, positive Dinge für andere zu tun.» – Helge

La sesión de este mes de «Ja, Wir Sprechen Deutsch» comenzó con esta frase, escrita por uno (sí, en este espacio también participan hombres) de las participantes. Una cita que nos recordó la importancia de compartir, de aprender juntas y de crear espacios donde la comunicación y la inspiración vayan de la mano.

Como siempre, iniciamos con una presentación, pero esta vez con un giro especial: cada persona dijo su nombre y el de una mujer a la que admira. Desde científicas hasta artistas, desde activistas hasta madres, quedó claro que las mujeres han dejado y siguen dejando huella en todos los ámbitos de la vida.

Hablar sobre mujeres y sus características es esencial, y por eso comenzamos con una actividad basada en una infografía llena de adjetivos. En pequeños grupos, discutimos el significado de las palabras y reflexionamos sobre qué hace a una mujer admirable. Esta vez, las hispanohablantes llevaban ventaja, ya que los términos estaban en español, pero no por mucho tiempo: su reto era compartir y explicar el significado en alemán. Al final, cada grupo hizo una pequeña puesta en escena representando a una mujer y sus cualidades.

WhatsApp Image 2025-03-14 at 10.17.04

Después, pasamos a reflexionar sobre los cumplidos y a preguntarnos si ciertas palabras realmente lo son o si, en ocasiones, pueden ser más bien etiquetas impuestas. ¿Qué hace que un cumplido sea positivo? ¿Qué nos hace sentir reconocidas de verdad?

Luego, llegó el momento de las citas famosas. Jugamos un pequeño quiz donde había que adivinar quién dijo qué. ¿Fue Marie Curie o Angela Merkel? ¿Frida Kahlo o Jennifer López? Un juego rápido, pero lleno de sorpresas, que nos llevó a prepararnos para lo que venía.

Pues para dar un paso más en la interacción, realizamos un speed dating: cinco minutos de conversación con otra persona, con una única tarea al final: elegir una cita de lo dicho en ese breve intercambio y escribirla en nuestra plantilla. Muchas de estas frases quedaron como recuerdos del evento, reflejando pensamientos, emociones e ideas que nacieron en el momento.

WhatsApp Image 2025-03-14 at 10.17.05 (1)

Para cerrar la sesión, formamos nuevos grupos para realizar una actividad manual y lingüística: crear un collage. Aunque había una idea principal, dimos total libertad y los resultados fueron sorprendentes. Algunos optaron por crear collages que reunían a mujeres icónicas como Angela Merkel, Shakira y Marie Curie, mientras que otr@s prefirieron representar las emociones y la diversidad de las mujeres, mostrando lo polifacéticas que podemos ser.

13

Hubo solo una regla: tratar de hablar la mayor parte del tiempo en la lengua que se está aprendiendo. Y así lo hicimos. Entre recortes, colores y palabras, la mezcla de idiomas fluyó con naturalidad, recordándonos que aprender una lengua es más que memorizar vocabulario: es vivirla, compartirla y hacerla parte de nuestra experiencia.

Nos despedimos con una última reflexión: «Las palabras pueden construir puentes o levantar muros. Depende de cómo las usemos.» ¡Gracias a todas por hacer de esta sesión un espacio lleno de aprendizaje e inspiración! Nos vemos en el próximo encuentro.

Escrito por Jennifer Niño

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top